Conecte con nosotros

Nacionales

“Nos ofendieron muchísimo como país”: AMLO a Iberdrola por haber contratado a Calderón

AMLO una modificación en el marco legal fue que funcionarios públicos de alto rango, no pueden trabajar, por varios años, en el sector privado.

Publicado

en

Andrés Manuel López Obrador señaló en conferencia de prensa que dialogó con el director de la emnpresa española Iberdrola para revisar los contratos de la firma.

Sin embargo fue claro en mencionarle que ofendieron a México al nombrar como consejero de la empresa al ex presidente Felipe Calderón.

FOTO: GRACIELA LÓPEZ /CUARTOSCURO

«Ya están en un plan distinto, es cosa nada más de hablarles como lo estamos haciendo, estamos hablando con todas las empresas que antes venían y pensaba que México era tierra de conquista, que lo que no podían hacer en su país si podían hacerlo aquí, que aquí podían utilizarnos como basurero y todo lo resolvían con sobornos, las autoridades al servicio de estas empresas.«

López Obrador reiteró que una de las modificaciones al marco legal fue precisamente que los funcionarios públicos de lato rango, no pueden trabajar, por varios años, en el sector privado.

Acaba de estar el director de Iberdrola, hablé con él en muy buenos términos para decirle que estamos en la mejor disposición de que se revisen contratos, que se mantenga el Estado de Derecho; pero sí le dije que eran otros tiempos y que nos ofendieron cuando se llevaron a trabajar a su empresa a la que era secretaria de Energía, la señora Kessel, y que nos ofendieron muchísimo cuando nombraron consejero de Iberdrola al ex presidente Felipe Calderó

AMLO afirma que la pandemia de Covid-19 ha tratado mejor a México

El presidente señaló que dicha contratación fue una ofensa para el pueblo mexicano. Además recordó que también entregaron ferrocarriles nacionales y que quien privatizó los ferrocarriles se fue a trabajar con una empresa que benefició a la privatización.

«Eso es una ofensa para el pueblo de México, que puede ser legal, pero eso es completamente inmoral; como también nos ofendieron cuando se entregaron los ferrocarriles nacionales y el que privatizó los ferrocarriles se fue a trabajar a una de las empresas que se benefició con la privatización, Ernesto Zedillo. Y así muchos otros casos.» concluyó el mandatario.

Haga clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Nacionales

Dan la bienvenida al embajador Carlos Joaquín en Canadá

El embajador recalcó la importancia de Canadá como socio comercial y aliado en la región norte de América

Publicado

en

Por

El día de hoy, personal adscrito a la Embajada de México en Canadá, dio la bienvenida al Embajador Carlos Joaquín González.

Donde expusieron que impulsarán acciones de vinculación y promoción para fortalecer las relaciones y el intercambio comercial y cultural entre México y Canadá.

Por su parte, el embajador recalcó la importancia de Canadá como socio comercial y aliado en la región norte de América.

Cabe señalar que en próximos días el Embajador Carlos Joaquín entregará al Primer Ministro Justin Trudeau las Cartas Credenciales que le acreditan como Embajador de México en Canadá.

Seguir Leyendo

Nacionales

Presenta Marcelo Ebrard su libro junto a Poniatowska

Ebrard estuvo acompañado por la escritora Elena Poniatowska, la abogada Leticia Bonifaz Alfonzo y el periodista Ricardo Raphael De La Madrid.

Publicado

en

Por

Eate día el canciller Marcelo Ebrard Casaubón presentó su nuevo libro, titulado «El camino de México».

Ebrard estuvo acompañado por la escritora Elena Poniatowska, la abogada Leticia Bonifaz Alfonzo y el periodista Ricardo Raphael De La Madrid.

«El libro es un ejercicio de transparencia» que sigue el objetivo de mostrar «lo que tenemos para la contienda que viene», y que resumió en una frase: «nuestros hechos, nuestra vida, nuestra persona; es lo que ofrecemos, la congruencia». Dijo Marcelo Ebrard.

En el evento se presentó la biografía de Ebrard, donde el funcionario habló sobre de una persecución por parte del gobierno de Enrique Peña Nieto por las irregularidades en la Línea 12 del Metro capitalino.

Poniatowska, elogió a Ebrard por la despenalización del aborto, una de las medidas más recordadas de su administración capitalina.

Por su parte, Leticia Bonifaz expresó su cercanía con el funcionariodesde hace décadas, lo describió como un «workaholic» que nunca se cansa y que siempre tiene un plan B y un plan C en mente.

Seguir Leyendo

Nacionales

Encuentran cámara funeraria en Palenque en trabajos del Tren Maya

Ante esto, el director general del INAH, Diego Prieto Hernández, informó que el hallazgo se registró en las inmediaciones del campamento del sitio

Publicado

en

Por

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) informó que en la Zona Arqueológica de Palenque encontraron una cámara funeraria con un entierro primario, compuesto por un esqueleto humano íntegro.

Así cómo de un entierro secundario, una ofrenda conformada por tres platos y un nicho con diversas figuras de piedra verde

Ante esto, el director general del INAH, Diego Prieto Hernández, informó que el hallazgo se registró en las inmediaciones del campamento del sitio.

El titular del INAH dio cuenta de los avances en los trabajos de campo realizados por la institución, con la colaboración del Fondo Nacional del Fomento al Turismo, en el Tramo 1, el cual corre de Palenque, en Chiapas, a Escárcega, Campeche.

Explicó que se avanza en la aplicación del Promeza en tres zonas arqueológicas del Tramo 1: Palenque, en Chiapas; El Tigre, en Campeche, y Moral- Reforma, en Tabasco.

“En Palenque se está haciendo un trabajo importante para acondicionar la zona, ya que se espera una creciente visita que rebase los 500 mil visitantes al año. La construcción del Centro de Atención a Visitantes (Catvi) presenta avance del 83 al 87%. Asimismo, se lleva a cabo la rehabilitación del museo y la renovación de sus instalaciones eléctricas e hidrosanitarias”, detalló.

Respecto a la Zona Arqueológica Moral-Reforma, en Tabasco, el titular del INAH expuso que ya terminaron las actividades de excavación y consolidación de estructuras, y se analiza una ofrenda hallada en el Edificio 18.

Seguir Leyendo

Tendencias