Conecte con nosotros

Nacionales

Solicitan 10 Gobernadores de la Alianza Federalista, la renuncia de López-Gatell. Alegan que «miente y cae en contradicciones» en el manejo de la pandemia

Publicado

en

Los gobernadores de 10 estados y miembros de la Alianza Federalista, exigieron a través de un comunicado la “salida inmediata” del Subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, por el manejo y decisiones tomadas ante la pandemia de COVID-19 en el país.

El comunicado está firmado por los gobernadores de Aguascalientes, Martín Orozco; Chihuahua, Javier Corral; Coahuila, Miguel Riquelme; Colima, José Ignacio Peralta; Durango, José Rosas Aispuro; Guanajuato, Diego Sinuhe Rodríguez; Jalisco, Enrique Alfaro; Michoacán, Silvano Aureoles; Nuevo León, Jaime Rodríguez; y Tamaulipas, Francisco Cabeza de Vaca.

Exigen salida inmediata de Gatell

De acuerdo con el comunicado, la estrategia de contención y las medidas sanitarias del Gobierno Federal han fallado y señalan que el Subsecretario “no ha dejado de mentir y caer en contradicciones sobre las proyecciones y las estrategias a implementar”.

“La economía nacional cayó casi 20 puntos. Hoy seremos el tercer país con más muertes en el mundo, sólo por debajo de Brasil y Estados Unidos, que duplican y triplican la población de México. Cada hora están muriendo 27 personas por COVID”, señalan.

La Alianza, retoma la polémica que ha surgido en días anteriores sobre el uso de cubrebocas y menciona que “tuvieron que morir más de 35 mil personas para que López-Gatell aceptara, y a medias, su utilidad, lo cual ha generado confusión en la población”.

TE PUEDE INTERESAR: García Luna es involucrado en distribución de droga y podría enfrentar hasta cadena perpetua

Criticaron el uso del semáforo epidemiológico implementando por la Secretarían de Salud, debido a que “ha asfixiado las economías locales” por “no atender la epidemia de manera coordinada y con recursos extraordinarios”.

“Los gobernadores de 40 millones de mexicanos y mexicanas, demandamos al Gobierno Federal la salida inmediata de Hugo López-Gatell y que se ponga al frente, a un experto en la materia, con conocimiento y humildad para entender en toda su dimensión los temas de esta crisis de salud”, aseveran.

Añaden que, la emergencia sanitaria debe ser manejada por un especialista con un “perfil con sensibilidad, inteligencia y un alto sentido de responsabilidad que el señor Gatell carece”.

La epidemia de COVID-19 en el país, ha generado una constante tensión entre los gobernados del país y López-Gatell, quienes en repetidas ocasiones han criticado el manejo de la pandemia por parte del Gobierno Federal.

Gobernadores critican a Gatell

El pasado jueves, López-Gatell detalló que han existido tensiones con los gobernadores por la reapertura de actividades económicas del país, el uso del Semáforo Epidemiológico y el aumento de casos en las diferentes entidades.

Uno de los últimos enfrentamientos entre gobernadores y el funcionario federal, sucedió el pasado 17 de julio cuando el Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, dijo a través de su cuenta de Twitter que “los caprichos” de Hugo López-Gatell le han costado muchas vidas a México.

Pero no es la primera vez que Alfaro Ramírez critica a Gatell. El pasado 20 de mayo el gobernador de Jalisco dijo que el Subsecretario era “cínico” por “echar a los estados la responsabilidad de iniciar un proceso de reactivación de la economía”.

Con información de Sin Embargo

Haga clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Sheinbaum resalta elección judicial y soberanía en producción de fertilizantes

Según Sheinbaum, será la primera vez que los ciudadanos elijan jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, un evento que calificó como histórico.

Publicado

en

Por

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó en San Luis Acatlán, Guerrero, que la elección judicial del próximo 1 de junio convertirá a México en uno de los países más democráticos del mundo.

Según Sheinbaum, será la primera vez que los ciudadanos elijan jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, un evento que calificó como histórico.  

Durante el evento de arranque del Programa Nacional de Fertilizantes para el Bienestar, Sheinbaum enfatizó la importancia de este cambio: “¿Qué es mejor, que a los ministros y ministras los elija el Senado o el pueblo de México? Vamos a votar todos por jueces, magistrados y ministros, lo que nos posiciona como una democracia sin precedentes”, afirmó.  

Respecto al programa de fertilizantes, la mandataria aseguró que ya es un derecho constitucional de los campesinos. Este año se distribuirán un millón de toneladas de fertilizantes a más de dos millones de campesinos en todo el país. En Guerrero, se entregarán 154 mil 696 toneladas para beneficiar a 326 mil 914 productores en más de medio millón de hectáreas.  

Sheinbaum resaltó que Pemex ha recuperado la soberanía en la producción de fertilizantes, un sector que se buscó privatizar durante el periodo neoliberal. El objetivo de su gobierno, añadió, es que entre 2024 y 2030 Pemex aumente su producción, permitiendo que los fertilizantes sean buenos, accesibles y fabricados en México.  

“Entregar fertilizantes gratuitos y producirlos nacionalmente son los dos pilares fundamentales de este programa, fortaleciendo al campo mexicano y recuperando la soberanía productiva”, concluyó.

Seguir Leyendo

Estados

FGE de Puebla separa a agentes tras detención errónea

La FGE anunció la apertura de una investigación interna tras la difusión del video que muestra la detención errónea.

Publicado

en

Por

A través de un video difundido en redes sociales captó el momento en que agentes ministeriales de la Fiscalía General del Estado de Puebla (FGE) detuvieron a un hombre identificado como Francisco Javier Valdivia tras confundirlo con otra persona.

El suceso ocurrió el pasado 16 de enero en las inmediaciones del bulevar Sánchez Pontón y la zona de Plaza Dorada.

En dicho video se  observa a Francisco Javier, vestido con pantalón de mezclilla y playera tipo polo azul marino, siendo sometido en el suelo por un agente de complexión robusta que lo sujetaba del hombro y la mano. El hombre, visiblemente asustado, pedía ayuda a las personas alrededor, mientras otro agente, que vestía camisa blanca, realizaba llamadas telefónicas.

Mientras los testigos cuestionaron la legalidad de la detención y exigieron a los ministeriales que mostraran una orden de aprehensión con el nombre del detenido. Durante el incidente, los agentes preguntaron al hombre si era Ernesto Javier, a lo que este respondió reiteradamente que no era la persona que buscaban.

Tras los varios minutos y la presión de los presentes, decidieron mostrar una fotografía de su objetivo: «No es él», se escucha en la grabación.

Aunque, Francisco Javier permaneció en el suelo por algunos minutos más antes de ser liberado. Uno de los agentes intentó disculparse y ayudarlo a levantarse, pero el ciudadano rechazó el gesto.

Seguir Leyendo

Nacionales

‘No hay corruptos en la 4T; queremos que el recurso del pueblo regrese al pueblo’, reitera Sheinbaum

Sheinbaum Pardo destacó que la filosofía de su administración se basa en el ‘humanismo mexicano’, un concepto que, señaló, pone en el centro de las políticas públicas a las personas más vulnerables.

Publicado

en

Por

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reiteró este viernes su compromiso con los principios de la Cuarta Transformación y enfatizó la lucha contra la corrupción como eje fundamental de su gobierno.

Desde la Unidad Deportiva de San Marcos para la entrega de tarjetas de la pensión de Mujeres Bienestar, afirmó que ‘no queremos ningún corrupto, ninguna corrupta, no queremos corruptos en los gobiernos de la Cuarta Transformación. Queremos que el recurso que es del pueblo se le regrese al pueblo’.

Sheinbaum Pardo destacó que la filosofía de su administración se basa en el ‘humanismo mexicano’, un concepto que, señaló, pone en el centro de las políticas públicas a las personas más vulnerables.

‘Por el bien de todos, primero los pobres’, expresó, retomando una de las máximas del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Acompañada por la gobernadora Evelyn Salgado y funcionarios federales, Sheinbaum enumeró los logros alcanzados desde 2018, como la pensión universal para adultos mayores, los apoyos para personas con discapacidad, las becas para estudiantes de preparatoria públicas y programas como Sembrando Vida y la entrega gratuita de fertilizantes a pequeños productores.

También la presidenta enfatizó que estos programas no implicaron un aumento de impuestos ni un endeudamiento grave del país. ‘¿De dónde salió el recurso para todos los programas? De los impuestos del pueblo. ¿Qué pasaba con eso? Se lo robaban y ahora se le regresa al pueblo de México’, concluyó.

Seguir Leyendo

Tendencias