Conecte con nosotros

Nacionales

Titular de Sectur Impulsa Cooperación Turística en Calgary: Fortalecimiento de Conectividad Aérea y Relaciones Bilaterales

Torruco Marqués compartió datos relevantes sobre la relación turística entre ambos países. Informó que la oferta de asientos programados de Canadá hacia México en 2023 ha experimentado un aumento significativo, alcanzando los 3 millones 264 mil asientos

Publicado

en

El titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), Miguel Torruco Marqués, se reunió en Calgary con representantes de la aerolínea WestJet, junto al cónsul general de México en Calgary, Mario Enrique Morales Romero. Durante la gira Operación Toca Puertas, la delegación mexicana sostuvo conversaciones con la alta dirección de WestJet, incluyendo a su CEO, Alexis von Hoensbroech, y otros ejecutivos clave. El objetivo de la reunión fue forjar una colaboración estrecha para fortalecer la conectividad aérea entre México y Canadá.

En este contexto, Torruco Marqués compartió datos relevantes sobre la relación turística entre ambos países. Informó que la oferta de asientos programados de Canadá hacia México en 2023 ha experimentado un aumento significativo, alcanzando los 3 millones 264 mil asientos, un incremento del 27% en comparación con el año anterior. Esta tendencia también se refleja en la cantidad de vuelos programados, que aumentó en un 26.7%, totalizando 17 mil 24 vuelos.

Específicamente, la llegada de pasajeros desde Calgary a México en 2022 fue de 255 mil 133, en mil 586 vuelos. Además, en el primer semestre del 2023, 189 mil 873 pasajeros llegaron a México desde Calgary, representando un crecimiento del 54% y 37.4% en pasajeros y vuelos respectivamente, en comparación con el mismo periodo del año anterior.

WestJet se destaca como una de las principales aerolíneas con rutas Canadá-México-Canadá, manteniendo una participación del 32.9% en 2022, cifra que se ha mantenido constante en el primer semestre de 2023.

La gira también incluyó un encuentro con el ministro de Turismo y Deportes de Alberta, Joseph Schow, y Benjamin McKay, jefe de Personal de este Ministerio. Durante esta reunión, se discutieron proyectos para diversificar la actividad turística hacia diferentes destinos en México y se exploraron oportunidades de cooperación para incrementar el flujo de turistas a la provincia canadiense de Alberta, donde se encuentra Calgary.

El secretario de Turismo presentó el programa «Reencuentro con Mis Raíces» ante la comunidad mexicana en Calgary, con el objetivo de fomentar el deseo de viajar al lugar de origen, padres o abuelos de los mexicanos, y reconocer su contribución a la promoción de México en el extranjero.

La gira culminó con un diálogo con David Goldstein, CEO de Travel Alberta, donde se discutieron estrategias implementadas durante y después de la pandemia para impulsar el turismo internacional, destacando la importancia de la colaboración entre ambos destinos.

En resumen, la Operación Toca Puertas en Calgary buscó consolidar alianzas que fomenten la conectividad y promoción turística entre México y Canadá, con un enfoque en la colaboración y el crecimiento sostenible del turismo entre ambos países.

Nacionales

INE retira video de actor de doblaje tras falta de normatividad en IA

A través de un comunicado adjunto se destacó que el INE, a través del Grupo de Gobierno de Tecnología de la Información y la Comunicación (GGTC), “presentó el Informe sobre el uso de la IA en los canales de comunicación institucionales, con el objetivo de establecer los protocolos.

Publicado

en

Por

El Instituto Nacional Electoral (INE) de México informó este viernes que retirará el video promocional de la red social (TikTok) en el que se le acusó de haber usado la voz del fallecido actor de doblaje Pepe Lavat mediante herramientas de Inteligencia Artificial (IA), y señaló “la falta de normatividad” en la materia.

“En tanto se consolidan los lineamientos que regularán el uso de la IA en los contenidos institucionales y en atención a la relevancia del debate público que ha generado su utilización, el INE determinó retirar de su cuenta oficial de TikTok el video en cuestión”, apuntó la institución.

A través de un comunicado adjunto se destacó que el INE, a través del Grupo de Gobierno de Tecnología de la Información y la Comunicación (GGTC), “presentó el Informe sobre el uso de la IA en los canales de comunicación institucionales, con el objetivo de establecer los protocolos y lineamientos claros para el uso responsable de esta tecnología en la producción de contenidos”. 

Según el ente electoral, dicho informe “subraya que la ausencia de los lineamientos técnicos claros en el uso de la IA abre la puerta a posibles riesgos como suplantación de identidad, desinformación o pérdida de confianza pública”. 

En ese sentido, el informe emite una serie de recomendaciones para “revisar los mecanismos de operación actuales y definir los protocolos técnicos y operativos institucionales para el uso de la IA”, así como “establecer un programa integral de capacitación para el personal del INE en el uso responsable” de esta tecnología. 

El documento también reiteró la necesidad de “elaborar un marco normativo para el desarrollo, adopción, validación y cumplimiento” de este tipo de inteligencia. 

Asimismo, el comunicado expresó que en una reunión con la Junta General Ejecutiva, el Órgano Interno de Control y la Unidad Técnica de Servicios de Informática, la secretaria Ejecutiva, Claudia Arlett Espino resaltó que esta ausencia normativa “representa un reto para las instituciones públicas, por lo que reafirmó el compromiso para la definición de criterios y la adopción de protocolos”. 

Esta respuesta por parte de INE surge luego de la publicación de un spot con la emblemática voz de Goku, del programa Dragon Ball Z, -interpretada por Lavat, fallecido en 2018-, que provocó la indignación del gremio después de que la viuda del actor, Gisela Casillas, denunció el uso de la voz de su esposo sin el consentimiento de la familia.

En México aún no existe una regulación del uso de la IA en productos y servicios, lo que incluso ha provocado protestas en la Ciudad de México para frenar la clonación y el uso no autorizado de sus voces en productos comerciales o audiovisuales.

Seguir Leyendo

Estados

Salud despliega brigadas contra sarampión en Chihuahua tras más de 3 mil casos

La SSa informó que la entidad “concentra el 95 % de los casos a nivel nacional”, por lo que, en coordinación con el Gobierno estatal, desplegará 79 brigadas del 16 al 31 de julio.

Publicado

en

Por

La Secretaría de Salud (SSa) de México activó una jornada intensiva de vacunación contra el sarampión en el estado norteño de Chihuahua, el cual registra más de 3.400 casos confirmados.

En un comunicado, la SSa informó que la entidad “concentra el 95 % de los casos a nivel nacional”, por lo que, en coordinación con el Gobierno estatal, desplegará 79 brigadas del 16 al 31 de julio.

Asimismo, informó que se tiene el objetivo de atender principalmente a niños y niñas de 6 meses a 9 años, así como adolescentes y personas de hasta 49 años que no tengan completos sus esquemas de vacunación o que tampoco cuenten con uno.

El documento detalló que los 79 equipos de las brigadas estarán integrados por 169 personas vacunadoras, quienes realizarán barridos casa por casa en la capital del estado, así como en las localidades de Cuauhtémoc, Bachíniva, Carichí, Juárez, Delicias y Parral.

La SSa precisó que también se contará con brigadas epidemiológicas, las cuales estarán integradas por 32 especialistas que serán responsables de “la vigilancia activa y detección de casos en comunidades con alta movilidad o riesgo de transmisión”.

Otros estados del norte de México afectados por la enfermedad son Sonora con 83 casos, Coahuila con 39, Durango con 19, y a la lista se suma Zacatecas (centro-norte), que registra 21.

Además, se contabilizan nueve defunciones por sarampión en Chihuahua y una en Sonora.

La situación ocurre durante el brote de sarampión en Estados Unidos, país que ha registrado 1.288 casos de sarampión en lo que va de 2025, lo que supone la cifra más alta de contagios en el país en 33 años, según datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).       

Seguir Leyendo

Estados

EE.UU. amenaza limitar vuelos mexicanos por incumplir acuerdos aéreos

A través de un comunicado, el secretario de Transporte de Estados Unidos, Sean Duffy, dijo que el departamento podría rechazar las solicitudes de vuelos de México si el gobierno no aborda las preocupaciones de Estados Unidos sobre las decisiones tomadas en 2022 y 2023.

Publicado

en

Por

Este sábado, la administración de Donald Trump dijo que está tomando una serie de medidas contra México por la decisión del gobierno mexicano en 2023 de rescindir algunas franjas horarias de vuelo para las aerolíneas de Estados Unidos y obligó a las aerolíneas de carga estadounidenses a reubicar sus operaciones en la Ciudad de México.

A través de un comunicado, el secretario de Transporte de Estados Unidos, Sean Duffy, dijo que el departamento podría rechazar las solicitudes de vuelos de México si el gobierno no aborda las preocupaciones de Estados Unidos sobre las decisiones tomadas en 2022 y 2023.

El departamento también propone retirar la inmunidad antimonopolio a la empresa conjunta de Delta Air Line con Aeroméxico para abordar los problemas de competencia en el mercado.

Por lo que ello el departamento de Transporte afirmó que México no ha cumplido con un acuerdo aéreo bilateral desde 2022, cuando rescindió abruptamente los slots y obligó a las aerolíneas estadounidenses exclusivamente de carga a reubicar sus operaciones en 2023.

Seguir Leyendo

Tendencias